8 de marzo Día Internacional de la Mujer "Homenaje a mujeres uruguayas. Armonía Somers (1914-1994), Marosa di Giorgio (1932-1982), Sofía Álvarez Vignoli (1899 - 1986)".
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en el año 1981 al 21 de setiembre como el día internacional de la paz. En el 2001, la Asamblea General decidió por unanimidad designar este día jornada de no violencia y alto el fuego.
Evento realizado el día 15 de noviembre con la participación de Legisladores. Lanzamiento del sello: " 20 años de la Declaración Universal de la Democracia - Educación y Democracia Plena"
La Biblioteca del Poder Legislativo contribuye a garantizar el acceso a la información a los legisladores para su labor parlamentaria y a todas las personas para el libre ejercicio de sus derechos. Reafirma su compromiso crítico y autónomo de la información en el desarrollo de habilidades y competencias en su búsqueda y recuperación.
Este subfondo está compuesto por documentación generada por la biblioteca en el ejercicio de sus actividades a lo largo del tiempo, entre ellos encontramos los registros de obras en préstamo, solicitudes de obras las cuales no formaban parte del acervo de la biblioteca, libros de visitas y reglamentos y afiches.
Respuesta de un militar a la solicitud enviada por el Jefe del Estado Mayor Gral. Coronel Felipe Fraga solicitando que envíe sus despachos correspondientes para acreditar sus grados militares obtenidos.
Acta de fecha 18 de julio de 1830 en que se discute y se aprueba un proyecto relativo a las dietas (remuneración) para los representantes y senadores durante la Primera Legislatura constitucional.
Asamblea General, Constituyente y Legislativa del Estado
8 de marzo 2025. Día Internacional de la Mujer. "Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento". La Biblioteca del Poder Legislativo da la bienvenida a las legisladoras electas para el período 2025-2030. Celebramos con dignidad y orgullo el crecimiento sistemático de la representación de las mujeres en el Parlamento.
Breve descripción del proceso histórico conocido como el desembarco de los Treinta y Tres Orientales, liderados por Juan Antonio Lavalleja; cuyo objetivo fue la recuperación de la independencia de la provincia oriental respecto del imperio de Brasil.