Mostrar 363 resultados

Descrição arquivística
Item Com objeto digital
Previsualizar a impressão Ver:

Carta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas Escolares

Solicitan una entrevista que les permita hacer entrega de un planteamiento relacionado a las pasividades del Magisterio y Docentes en general.
Adjuntan los fundamentos mencionados que consisten en la re implantación del Art. 5º de la Ley Nº 12996 y agregan las modificaciones que consideran deberían realizarse.

Asociación de Jubilados y Pensionistas Escolares

Carta de la Comisión Intergremial de Productores de Leche

Solicitan a CONAPRO que intervenga en las sanciones de proyectos de ley que interfieren con las tareas del sector lechero, ya que entienden que deberían ser analizados por el próximo Gobierno Nacional.
La carta no contiene fecha de envío, pero fue recibida por CONAPRO el 18/09/84.

Comisión Intergremial de Productores de Leche

Carta de la Sociedad de Psiquiatría del Uruguay

Realizan una solicitud de diálogo con la Comisión de Salud de CONAPRO con el fin de exponer y hacer recomendaciones a los problemas que atraviesan los usuarios y funcionarios de las instituciones psiquiátricas como son el Vilardebó, Colonias B. Etchepare y S. C. Rossi.

Sociedad de Psiquiatría del Uruguay

Carta de Canal 10 Saeta TV

Carta solicitando la acreditación de las personas que cubrirán el acto en Asociación Cristiana de Jóvenes donde los candidatos a la Presidencia de la República firmarán un documento relativo a CONAPRO.
Agregan listado de nombres de periodistas y camarógrafos.

Canal 10 Saeta TV

Carta de la Coordinadora de Viviendas Populares

Envían una declaración donde informan sobre la constitución de una Coordinadora de Vivienda Popular, conformada por las agrupaciones vinculadas a la problemática de la vivienda.
Realizan un repaso de la situación y agregan un listado de objetivos que se plantean, a su vez definen medidas inmediatas y un plan de emergencia en busca de atender la situación de la vivienda popular en el país.

Coordinadora de Vivienda Popular

Carta de la Cooperativa de Viviendas TABARÉ

Se dirigen a CONAPRO con el fin de poner en conocimiento la situación que la cooperativa atraviesa con el Banco Hipotecario del Uruguay (sucursal Paysandú), relacionado a los depósitos mensuales que han ido realizando y con los cuales se generó un inconveniente por la duplicación de la cuenta.

Cooperativa de Viviendas TABARÉ

Memorándum de la Asociación de Funcionarios de Aviación Civil

Realizan una síntesis de la situación actual de la Asociación con el fin de tener un marco propio, independiente y autónomo, por fuera de la órbita del Ministerio de Defensa Nacional, con tal motivo ofrecen un punteo de sus peticiones.

Asociación de Funcionarios de Aviación Civil

Carta a FUCC

Comunican que el tema propuesto en nota enviada el 13/12/1984 no podrá ser tratado en la 2da etapa de la Concertación, pero por la importancia que tiene el asunto, seguramente sea tratado en la 3ra instancia de CONAPRO.

CONAPRO

Constitución del año 1830

Sección I: De la Nación, su soberanía y Culto; Sección II: De la Ciudadanía, sus derechos, modo de suspenderse y perderse; Sección III: De la forma de Gobierno y sus diferentes Poderes; Sección IV: Del Poder Legislativo y sus Cámaras; Sección V: De las Sesiones de la Asamblea General, gobierno interior de sus dos Cámaras, y de la Comisión Permanente; Sección VI: De la proposición. discusión, sanción y promulgación de las Leyes; Sección VII: Del Poder Ejecutivo, sus atribuciones, deberes y prerrogativas; Sección VIII: De los Ministerios de Estado, Sección IX: Del Poder Judicial, sus diferentes Tribunales y Juzgados, y de la Administración de Justicia; Sección X: Del gobierno y administración interior de los Departamentos; Sección XI: Disposiciones generales; Sección XII: De la observación de las leyes antiguas, publicación y juramento, interpretación y reforma de la presente Constitución.

Asamblea General, Constituyente y Legislativa del Estado

Constitución del año 1952

Sección I: De la Nación y su Soberanía; Sección II: Derechos, Deberes y Garantías; Sección III: De la Ciudadanía y del Sufragio; Sección IV: De la forma de Gobierno y sus diferentes Poderes; Sección V: Del Poder Legislativo; Sección VI: De las Sesiones de la Asamblea General; Sección VII: De la proposición, discusión, sanción y promulgación de las leyes; Sección VIII: De las relaciones del Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo; Sección IX: Del Poder Ejecutivo; Sección X: De los Ministros de Estado; Sección XI: De los Entes Autónomos y Servicios Descentralizados; Sección XII: Del Tribunal de Cuentas, Sección XIII: De la Hacienda Pública; Sección XIV: Del Consejo de la Economía Nacional, Sección XV: Del Poder Judicial, Sección XVI: Del Gobierno y de la administración de los Departamentos. Sección De lo Contencioso Administrativo; Sección XVIII: De la Justicia Electoral; Sección XIX: De la observancia de las leyes anteriores . Del cumplimiento de la reforma de la presente Constitución. Disposiciones transitorias especiales. Corte Electoral con ratificación de la Ley Constitucional. Promulgación de la nueva Constitución de la República

Poder Legislativo, Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay reunidos en Asamblea General.

Carta de Fuerzas sociales de Bella Unión

Cartas enviadas a los distintos integrantes de CONAPRO, solicitando integrar la Concertación.
Las organizaciones sociales que realizan la solicitud son: p.C.A.L.N.U, p. Asociación de Plantadores, p. el Sector Obrero S.O.C.A, p. C.A.L.VI.NOR, p. C.A.L.P.I.C.A, p. C.A.L.C.A.B.U, p. C.A.Y.C.I.A.B.U, p. C.A.L.AGUA.

Fuerzas sociales de Bella Unión

Resultados 1 a 30 de 363