La persona envía carta a CONAPRO por motivo de destitución injustificada de su puesto de trabajo como directora en escuela Nº 43 de Artigas. Agrega ficha de Relevamientos de destituidos de toda actividad a nivel nacional o en exilio completada por la interesada, una circular enviada por el Mestro Inspector Jefe de Oficina a la Secretaría del Consejo Nacional de Primaria, donde se interviene por la clausura de varios funcionarios y se solicita dejar sin efecto dichas medidas. El tercer documento contiene información sobre la formación profesional de la funcionaria, los datos de la destitución y posterior restitución en un cargo de menor jerarquía. Al dorso del documento escribe una carta manuscrita solicitando justicia por su situación y la de otras personas que atraviesan la misma realidad.
Carta solicitando formar parte de forma permanente de CONAPRO, realizando la fundamentación a dicha petición. Adjuntan un folleto surgido del plenario que realizó el movimiento, donde desarrollan las "Propuestas para una concertación de política económica de la pequeña y mediana producción agropecuaria".
Carta de particular de la ciudad de Rosario, expresando su descontento con los docentes del liceo y funcionarios del hospital. Pide justicia para todas las personas por igual, sin importar raza, condición económica, nacionalidad.
Plantean la situación de los estudiantes liceales de la zona en relación al costo de los boletos y solicitan se tomen medidas para evitar la deserción estudiantil.
Comunican la integración de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay al Grupo de Trabajo de Ciencia y Tecnología en calidad de miembros observadores.
Mencionan que adjuntan nota enviada por el Colegio de Abogados del Uruguay con relación a la situación de los Presos Políticos que se encuentran enfermos.
Informan sobre la integración en calidad de miembros plenos al Grupo de Trabajo de Seguridad Social, en representación de sectores pasivos. A su vez, ofrecen información sobre asistencia, delegados y aspectos de la reunión.
Notifican a los destinatarios que el Grupo de Trabajo de Seguridad Social, decidió pasar a cuarto intermedio hasta el jueves 25/10/1984 a las 9:00 en el local de AEBU y esperan su concurrencia.
Comunican la integración al Grupo de Trabajo de la Seguridad Social en calidad de miembros observadores. Informan que podrán concurrir a la próxima reunión a realizarse el 18/10/1984 a las 9:00 en local de AEBU, nombrando previamente un delegado representante.
Solicitan envíen al Grupo de Consulta los temas estudiados por el Grupo de Trabajo Universidad y los temas que tengan prevista una futura consideración. Aclaran que para los informes que no logren consenso deben elevarse con las constancias de las posiciones sostenidas, sin identificar los sectores.
Solicitan envíen al Grupo de Consulta los temas estudiados por el Grupo de Trabajo de Vivienda y los temas que tengan prevista una futura consideración. Aclaran que para los informes que no logren consenso deben elevarse con las constancias de las posiciones sostenidas, sin identificar los sectores.
Solicitan envíen al Grupo de Consulta los temas estudiados por el Grupo de Trabajo de Salud y los temas que tengan prevista una futura consideración. Aclaran que para los informes que no logren consenso deben elevarse con las constancias de las posiciones sostenidas, sin identificar los sectores.