Solicitan envíen al Grupo de Consulta los temas estudiados por el Grupo de Trabajo y los temas que tengan prevista una futura consideración. Aclaran que para los informes que no logren consenso deben elevarse con las constancias de las posiciones sostenidas, sin identificar los sectores.
Informan al destinatario que se consideró el planteamiento realizado y se decidió crear un Sub Grupo de Trabajo que aborde el tema mecanismos institucionales, con el fin de atender la participación de la Juventud en la construcción democrática.
Se acusa recibo del informe enviado por dicha Cámara. Asimismo, solicitan enviar varios ejemplares más a fin de poder ser distribuidos entre cada una de las delegaciones que conforman la Mesa Ejecutiva.
Acusan recibo de la carta enviada y solicitan se envíe el planteamiento por escrito. Asimismo. realizan la invitación a formar parte del Grupo de Política Económica como miembros observadores.
Esta serie esta compuesta por dos cartas pertenecientes al Gral Jose Gervasio Artigas y una carpeta conteniendo información relativa a la adquisición de dichas cartas por parte del Poder Legislativo a fines del año 1947. Ambas cartas son originales, de puño y letra de José Monterroso, secretario de Artigas, y suscritas por éste con su firma.
Cuaderno manuscrito que presenta correcciones y acotaciones del propio autor. En su interior encontramos los siguientes cuentos: "Los Cinco" (1937), "El milagro del hermano Simplicio" (1932) y "Rancho en la noche" (1936).
Manifiesto de la Junta de Representantes de la Provincia Oriental a los pueblos que representan en el que se aceptaba la Constitución que había sancionado el Congreso Constituyente de las Provincias del Río de la Plata.
Honorable Junta de Representantes de la Provincia Oriental
La Asamblea General Constituyente y Legislativa publica un manifiesto a los pueblos que representa sobre la aceptación de la primera Constitución aprobada. En su texto proclama" los votos que hicisteis al tomar las armas... empezaron a cumplirse; pero no se llenarán jamas, si como mostraistes ardor en la guerra, no lo mostrais igualmente en respetar las autoridades, amar las instituciones y observar el pacto constitucional, que han sancionado nuestros Representantes"
Asamblea General, Constituyente y Legislativa del Estado
Balances del Banco Nacional de los meses setiembre y octubre de 1890 enviados al Presidente de la Comisión de Hacienda de la Honorable Cámara de Representantes
Banco Nacional de la República Oriental del Uruguay