Comisión investigadora de actividades antinacionales
- UY -BPL- AH-CDG-005
- Unidad documental compuesta
- 1937-1945
Parte deColección Documentos Generales
Comisión investigadora de actividades antinacionales
409 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Comisión investigadora de actividades antinacionales
Parte deColección Documentos Generales
Comisión investigadora de actividades antinacionales
Colección Documentos Generales
Esta colección está integrada por un conjunto de documentos que se caracterizan por su variada tipología y procedencia de las cuales, se destacan las cartas del General José Artigas del año 1815, manifiestos de la Junta de Representantes de la Provincia Oriental del año 1827 y de la Asamblea General Constituyente y Legislativa de 1830, entre otros. Integra además dicha colección, un cuaderno con hojas manuscritas pertenecientes al escritor Francisco “Paco” Espínola titulado “Tres Cuentos”, escrito entre los años 1932 y 1937.
Biblioteca del Poder Legislativo
Cartas y memorando de ANETRA (Asociación Nacional de Empresas de Transporte Carretero)
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Desde ANETRA envían lista con nombres de los representantes para integrar el Grupo de Política Económica de CONAPRO y un memorando desarrollando las principales problemáticas del sector del transporte carretero por autobús.
ANETRA
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Contiene correspondencia recibida por las siguientes instituciones: Arzobispado de Montevideo, Colegio de Abogados del Uruguay, Asociación Nacional de Empresas de Transporte (ANETRA), Asociación Uruguaya de Técnicos en Lechería (AUTEL), Asociación de Técnicos Universitarios en Administración del Uruguay (ATUADU), Azucarera de Río Negro S.A. (ARNISA), Asociación de Pilotos Civiles, Búsqueda, Asociación de Bibliotecólogos y Afines del Uruguay (ABAU), representación de las fuerzas sociales de Bella Unión, Banco Real del Uruguay, Cooperativa de Ahorro y Crédito de 2º Grado (COFAC), Cámara del Libro, Coordinación Intergremial zonal y de cooperativa de viviendas, COFAC, COLEQUE, Cámara del Bien Raíz, Cámara de Industria Automotriz y Afines, CX16 Radio Carve, Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, Cámara de la Construcción del Uruguay, Colegio de Abogados del Uruguay, Coordinadora de Centros de Investigación y Promoción Social, COLEQUE, Cajas Paraestatales, Centro de Almaceneros Minoristas Baristas y afines del Uruguay, Cámara de la Construcción del Uruguay, Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU), COFAC, Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU), Cámara de la Industria Frigorífica, Cámara de la Construcción del Uruguay, Centro Comercial e Industrial de Sarandí del Yí, Dirección General de Infraestructura y Aeronáutica (DGIA), Comité Olímpico del Uruguay, Representaciones de las entidades deportivas, Coordinadora de Comisiones de Derechos Humanos, Canal Doce, Comisión Nacional de Reposición y Reparación de Destituidos, Servicio Ecuménico de Reintegración, El Espectador, Asociación de Escribanos del Uruguay, El Galpón, Federación Uruguaya de Cooperativas de Consumo (FUCC),Asociación de Farmacia del Interior (AFI), FUCC, Frente de Inquilinos, FUCC, Federación de Funcionarios de Salud Pública, INAC, Año internacional de la Juventud, Jubilados y Pensionistas Bancarios, Jubilados y Pensionistas Escolares, Asociación de Impresores del Uruguay, Año internacional de la Juventud, Coordinadora de Centros de Investigación y Acción Social, Gremial de Profesores (INADO), Asociación Ingenieros Agrónomos del Uruguay, Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU), Intergremial de Productores de Leche, Liga Uruguaya de Defensa del Consumo, Liga de la Construcción del Uruguay, Movimiento de Deudores Categoría III del Banco Hipotecario (MODECAT III), Movimiento Pro vida Decorosa (MOVIDE), Comisión de Mujeres Uruguayas, Gremios Marítimos, CX20 Montecarlo, MODECAT III, Movimiento En Formación Pro Detención de las Ejecuciones Bancarias, Asociación de Mujeres Periodistas del Uruguay, Consejo Nacional de Mujeres Periodistas, Plenario de Mujeres del Uruguay, CONAMU Comisión Nacional de Mujeres Uruguayas, Consejo Nacional de Mujeres del Uruguay, Centro de Navegación Transatlántica, Asociación Odontológica del Uruguay, Directorio Partido Nacional, PIT-CNT, Mesa de Coordinación de Organizaciones no Gubernamentales de Investigación y Promoción Social, Anteproyecto de Ley del Poder Legislativo, Sociedad de Psiquiatría del Uruguay, El País, Pequeños y medianos productores, Plenario de organizaciones de Impedidos (PLENADI), Coordinación de Centros de Investigación y Promoción Social, Comisión de Reencuentro de los Uruguayos, Invitación del PIT-CNT, Sindicato Único de la Aguja y Sector Empresarial de la Vestimenta, Comité de Familiares de Presos Políticos por Amnistía, Asociación de Productores Avícolas “Sur”, Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), Sociedad Editora Uruguaya S.A, Canal 10 Saeta, Concertación de Soriano, Partidos Políticos de Soriano, World-Wide Televisión UPITN, Últimas Noticias, Unión Cívica, Coordinadora de Vivienda Popular, Vázquez, Organismo Nacional de Vinicultores, Sociedad Zoológica del Uruguay. Cartas no tratadas por el Grupo de Consulta por haber sido ingresadas sobre la finalización del plazo fijado: Cooperativas de Viviendas Tabaré, Servicio Ecuménico de Reintegración, Grupo de empleados relativo a la anulación de la Ley que regula el derecho colectivo de trabajo, Comisión de destituidos de las FFAA, Comisión proescuela 249 y jardín de infantes 252, Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay (ACTAU), Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay, Asociación de Funcionarios de Aviación Civil, Federación de Asociaciones de la Industria y el Comercio del Uruguay, Fomento Rural Punta Valdez, Comisión Honoraria del Patronato del Psicópata, Asociación de la Prensa Uruguaya, Plenario Nacional de Organismos de Impedidos. Notas de particulares
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Cartas del Plenario de Mujeres del Uruguay
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
El Plenario de Mujeres se conformó por mujeres integrantes de los Partidos Nacional, Colorado, unión Cívica y Frente Amplio.
Cada documento cuenta con diversas firmas de las mujeres representantes.
Agregan también un documento con un temario a desarrollar referente a la condición femenina uruguaya.
Plenario de Mujeres del Uruguay
Cartas de la Mesa de Concertación de Soriano
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
En la primera carta hacen referencia al Decreto del 7 de noviembre que autoriza la importación de azúcar crudo, por tal motivo ponen de manifiesto la situación del Ingenio ARINSA y hacen una serie de declaraciones que entienden contribuirán a mejorar la situación que atraviesa.
La segunda carta es de fecha 28/12/1984 y en ella exponen la situación de la falta de trabajo en Soriano y consideran que a través de CONAPRO se podría llegar a reactivar la planta de ARINSA y mejorar la situación laboral.
Expresan su aspiración de que se declare a ARINSA Industria de Interés Nacional.
Mesa de Concertación de Soriano
Cartas de la FUCC (Federación Uruguaya de Cooperativas de Consumo)
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Manifiestan las preocupaciones e inquietudes del sector de cooperativismo y consumo. Expresan su voluntad y compromiso de formar parte de CONAPRO, colaborando así en los aspectos de recuperación económica y social del país.
Adjuntan una lista de los delegados e integrantes del Comité Asesor.
Contiene cartas con fecha 13/12/1984.
FUCC (Federación Uruguaya de Cooperativas de Consumo)
Cartas de la Cámara de la Construcción del Uruguay
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Cartas enviadas informando los nombres de los delegados ante la Mesa Ejecutiva de CONAPRO y para los grupos de trabajo de Vivienda, Seguridad Social y Política Económica.
Cámara de la Construcción del Uruguay
Cartas de la Asociación Odontológica Uruguaya
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
La primera carta se envía para poner a disposición su experiencia profesional y ofrecimiento a colaborar en la Comisión de Salud de CONAPRO.
En la segunda carta del 15/10/1984 se acusa recibo de la resolución de formar parte como miembros observadores del Grupo de Salud y envían lista de delegados.
Asociación Odontológica Uruguaya
Cartas de CFU (Centro de Farmacias del Uruguay)
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Primera carta solicitando formar parte de CONAPRO. En la segunda carta con fecha 18/10/1984 envían los nombres de los representantes de su delegación.
El 19/10/1984 solicitan que se modifique su estado de integrantes observadores, para poder hacer planteamientos ante la Comisión.
CFU (Centro de Farmacias del Uruguay)
Parte deColección Documentos Generales
Esta serie esta compuesta por dos cartas pertenecientes al Gral Jose Gervasio Artigas y una carpeta conteniendo información relativa a la adquisición de dichas cartas por parte del Poder Legislativo a fines del año 1947. Ambas cartas son originales, de puño y letra de José Monterroso, secretario de Artigas, y suscritas por éste con su firma.
Cartas Cámara Uruguaya del Libro
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Cartas enviadas a la Cámara Nacional de Comercio en la fecha 31/08/1984 expresando su voluntad de integrar CONAPRO, específicamente el área de Educación y Cultura.
En la fecha 04/09/1984 se envía al mismo destinatario el nombre de los delegados asignados para las reuniones de CONAPRO.
La última carta con fecha 27/09/1984, enviada a la Sub-Comisión de Educación General de CONAPRO nombrando un representante alterno que participará de las instancias deliberativas.
Cámara Uruguaya del Libro
Carta y memorando de la Asociación de Pilotos Civiles
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Carta y memorando dirigidos a CONAPRO donde se expone la situación de la Aviación civil y la necesidad de independizarse de la Fuerza Aérea.
En el memorando se exponen la situación actual de la Aviación civil en Uruguay y los motivos que llevan a solicitar la independencia de la Fuerza Aérea.
Asociación de Pilotos Civiles
Carta del Sindicato Único de la Aguja y Sector Empresarial de Vestimenta
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Realizan una declaración en conjunto por motivo de la posible cuotificación de exportaciones de prendas confeccionadas a Estados Unidos, lo que podría tener consecuencias negativas para los trabajadores del sector.Asimismo, mantuvieron una reunión con autoridades sindicales del sector de la aguja para evaluar situación y consecuencias dado que, de concretarse, llevaría a la desocupación de más de tres mil trabajadores y al cierre varias fábricas.
Sindicato Único de la Aguja y Sector Empresarial de Vestimenta
Carta del Servicio Ecuménico de Reintegración
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Solicitan integrar la Comisión de Libertades, Derechos y Garantías.
Adjuntan las bases de su conformación.
Servicio Ecuménico de Reintegración
Carta del SER (Servicio Ecuménico de Reintegración)
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Formalizan su interés de formar parte de la Comisión Nacional Honoraria Interministerial, que será formada por el próximo gobierno.
Envían a su vez un documento que contiene un detalle con la información sobre el origen, finalidades y servicios que prestan.
SER (Servicio Ecuménico de Reintegración)
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Reclaman participar en los trabajos de CONAPRO sobre la problemática de la mujer.
Firman el documento participantes de los diferentes grupos políticos.
Plenario de Organizaciones políticas, sociales y grupos de estudio sobre la condición de la Mujer
Carta del Plenario Intersindical de Trabajadores
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Invitación del PIT-CNT a la Mesa Ejecutiva de CONAPRO a participar en el acto de "Reafirmación Democrática y por Soluciones" a realizarse el 15/02/1985 en la explanada del Palacio Legislativo.
Plenario Intersindical de Trabajadores
Carta del Partido Unión Cívica
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Envían nombres de personas designadas para representar al partido ante los distintos órganos de CONAPRO.
Partido Unión Cívica
Carta del PLEMUU (Plenario de Mujeres del Uruguay)
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
En la primera carta solicitan integrar el Grupo de Trabajo sobre la Condición de la Mujer.
En la segunda carta con fecha 17/01/1985 se expresan en relación a la resolución de CONAPRO, en la que se establece que las cuatro organizaciones de mujeres deben tener una delegación común de dos titulares y un alterna. Manifiestan sus motivos de desacuerdo y solicitan reconsiderar dicha resolución.
PLEMUU (Plenario de Mujeres del Uruguay)
Carta del Movimiento en Formación Pro-Detención de las Ejecuciones Bancarias y Adecuación de Deudas
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Ponen en conocimiento la realidad de parte de la población uruguaya en relación al endeudamiento y solicitan a CONAPRO su gestión ante la Sociedad de Bancos.
Movimiento en Formación Pro-Detención de las Ejecuciones Bancarias y Adecuación de Deudas
Carta del Movimiento de Pequeños y Medianos Productores
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Carta solicitando formar parte de forma permanente de CONAPRO, realizando la fundamentación a dicha petición.
Adjuntan un folleto surgido del plenario que realizó el movimiento, donde desarrollan las "Propuestas para una concertación de política económica de la pequeña y mediana producción agropecuaria".
Movimiento de Pequeños y Medianos Productores
Carta del Grupo de Trabajo de Vivienda
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Se adjunta carta enviada por un grupo de deudores del Banco Hipotecario y que, fuera recibida oportunamente por la Secretaría.
CONAPRO
Carta del Frente de Inquilinos
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Solicitan se retomen las tareas del Grupo de Trabajo Sector Vivienda, para resolver la implementación de las resoluciones aprobadas.
Frente de Inquilinos
Carta del Directorio del Partido Nacional
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Notifican los nombres de los delegados del Grupo Político y de la Mesa Ejecutiva.
Directorio del Partido Nacional
Carta del Diario Últimas Noticias
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Envían nombres de dos personas designadas para cubrir la suscripción del documento que realizarán los candidatos presidenciales.
Diario Últimas Noticias
Carta del Comité de Familiares de Presos Políticos por Amnistía
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
Reivindican la importancia de la democracia, a días de las elecciones nacionales. Exigen amnistía general e irrestricta.
Comité de Familiares de Presos Políticos por Amnistía
Carta del Colegio de Abogados del Uruguay
Parte deArchivo Histórico de la Biblioteca del Poder Legislativo
La carta expresa la resolución de participar de la CONAPRO.
Colegio de Abogados del Uruguay