Mostrando 859 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

392 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

José Pedro Varela

José Pedro Varela (19 de marzo de 1845 - 24 de octubre de 1879. Montevideo).
En 1868 fundó la Sociedad de Amigos de la Educación Popular y en 1874 publicó "La Educación del pueblo", analizando la importancia de mejorar la educación en Uruguay. En el gobierno de Latorre (1876) asumió la Presidencia de la Comisión de Instrucción Pública y promovió la educación obligatoria, laica y gratuita. Ese mismo año fue nombrado Inspector Nacional de Instrucción Primaria. Falleció a los 34 años, dejando un legado fundamental en la educación uruguaya.

José Batlle y Ordóñez

José Batlle y Ordóñez, Montevideo, 21 de mayo de 1856 - 20 de octubre de 1929.
Fue un influyente político uruguayo, estadista reformador y periodista, perteneciente al Partido Colorado. Electo como Presidente de la República en dos períodos (1903 - 1907 y 1911 - 1915).

Hans Christian Andersen

Hans Christian Andersen (02/04/1805 - 04/08/1875) fue un escritor danés considerado como uno de los fundadores de la literatura infantil y juvenil. En reconocimiento a su obra, su fecha de nacimiento fue tomada para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

Grupo de Trabajo de Cultura

Solicitan envíen al Grupo de Consulta los temas estudiados por el Grupo de Cultura y los temas que tengan prevista una futura consideración.
Aclaran que para los informes que no logren consenso deben elevarse con las constancias de las posiciones sostenidas, sin identificar los sectores.

CONAPRO

Francisco "Paco" Espínola

Esta serie está integrada por un cuaderno con 18 fojas manuscritas titulado “Tres Cuentos”, en su interior encontramos: “Los Cinco”, “El milagro del hermano Simplicio” y “Rancho en la Noche”. Originales del propio autor, presentan correcciones y acotaciones. Acompañan a este cuaderno una flor marchita y dos cartas manuscritas. Una de ellas firmada por Espínola dirigida a “Hierro”, fechada en el año 1972 en la ciudad de Montevideo. La segunda carta escrita por Esther de Cáceres, con fecha enero de 1937 dirigida a “Paco” (Espínola) en agradecimiento a su amigo por la dedicatoria del cuento “Los Cinco” expresando no saber “si alguna vez he hecho algo que me haga merecer semejante regalo”

Francisco Espínola

Firmas de los miembros de la Convención Nacional Constituyente

Firmas de los miembros de la Convención Nacional Constituyente.
Se destacan: Alcides Aldama, Mariano Aldaya, Juan Ambrosoni, Jose G. Antuña, Ignacio Cándido Arcos Pérez, Francisco Arrillaga, , Juan José de Arteaga, Arturo A. Artecona, José Pedro Astigarraga, Gregorio Barañano, Marío Sadi Barbé, Arsenio M. Bargo, , Francisco C. Betelu, , Vicente Bloise, Julio E. Bonnet, Santiago E. Bordaberry, Julio Brunereau de Houillieres, Miguel Buranelli, Carlos Butler, Juan Francisco Canessa, Felisberto F. Carámbula, Fernando J. Carballo, J. Catalá Moyano, Lisandro Cersósimo, Dionisio Coronel, Ricardo D. Campos, Luis Debali, Eofelio de Dovitis, Florencio Demicheri ,Martin Echegoyen, José Espalter, Luis Fabregat, Daniel Fernandéz Crespo, Alfredo Fernandéz Larramendy, Manuel Fernández Quintana, Alejandro Fonticiella Canto, Juan A. Galli, Juan Santos Genovese, Gustavo Garzón, Eduardo Víctor Haedo, Fermín Hontou, Fermín Harraz, Santiago Isi, Manuel Laguarda, Lindolfo Larraya, , Pedro Marín, Homero Martinez Albin, Ernesto G. Martínez Fontes, Pedro M. Medina , Alberto Mantrana Garin , Santiago Nieto Clavera, Leoncio Olmos, Carlos Paradeda, Pedro Pedemonte, Benjamín Pereira Bustamante, Eugenio Pérez Aquino, Francisco Pérez Moré, César Pintos Diago, Luis Puig, Juan M. Ricci, , Salvador A. Ríos, Alfredo D. Rodríguez, José Rosa Giffuni, , Tomás G. Ruso, , José Salgado, Carlos Stagnero, Angel H. Vidal, Segundo Rivera Viera, Wilson, Enrique A. Zabala

Resultados 391 a 420 de 859